La firma internacional de calificación asegura que habrá más competencia en el mercado energético, pero prevé que las generadoras privadas no resultarán afectadasSanto Domingo.- La firma calificadora de riesgo Fitch Ratings informó que la Central Termoeléctrica Punta Catalina (CTPC) “es una realidad”, ya que al 11 de noviembre presentaba un 70% de avance de su construcción con una inversión total de US$1,366 millones de los US$2,040 millones que se estima costará el proyecto para la generación de 720 megavatios.
Agrega que la entrada de Punta Catalina contribuir...La firma internacional de calificación asegura que habrá más competencia en el mercado energético, pero prevé que las generadoras privadas no r...
EDENORTE DOMINICANA, S.A.
EDESUR DOMINICANA, S.A.
EMPRESA DISTRIBUIDORA DE ELECTRICIDAD DEL ESTE, S.A.
CORPORACIÓN DOMINICANA DE EMPRESAS ELÉCTRICAS ESTATALES (CDEEE)
AVISOLICITACIÓN PÚBLICA INTERNACIONAL CDEEE-LPI-001-2016
PARA LA COMPRAVENTA DE POTENCIA Y ENERGÍA ELÉCTRICA ASOCIADA MEDIANTE CONTRATOS DE LARGO PLAZO DE LAS EMPRESAS DISTRIBUIDORAS DE ELECTRICIDADEDENORTE DOMINICANA, S.A.
EDESUR DOMINICANA, S.A.
EMPRESA DISTRIBUIDORA DE ELECTRICIDAD DEL ESTE, S.A.
El diseño y ejecución de un Plan Integral elaborado por las actuales autoridades de la Corporación Dominicana de Empresas Eléctricas Estatales (CDEEE) con la finalidad de solucionar los problemas del sector ha dado como resultado mejoras importantes, palpables por los usuarios del servicio, y avances sustanciales en desarrollo de obras, proyectos y regulaciones encaminados a buscar una solución definitiva a la crisis del sector.
Ya cerca del 60% de los clientes del Sistema Eléctrico Nacional Interconectado (SENI) disfruta de energía eléctrica las 24 horas del día, gracias a la finalización...El diseño y ejecución de un Plan Integral elaborado por las actuales autoridades de la Corporación Dominicana de Empresas Eléctricas Estatales (CDE...
El Sistema Eléctrico Nacional Interconectado cuenta actualmente con una disponibilidad real de apenas 2,575.07 megavatios, cantidad similar a la demanda máxima del país, lo que le impide mantener una reserva fría necesaria para garantizar la estabilidad y reducir la vulnerabilidad.
Sin embargo, en esta suma de la energía disponible para el SENI se incluyen los 100 megavatios que genera la planta Quisqueya I, y que están destinados exclusivamente a la Barrick Gold y solo aporta al sistema si hay excedentes.
También se incluyen en esta sumatoria varias plantas que generan a partir del vient...El Sistema Eléctrico Nacional Interconectado cuenta actualmente con una disponibilidad real de apenas 2,575.07 megavatios, cantidad similar a la de...