Almonte explica a inversionistas alcance nuevos contratos en energÃa renovable
abril 13, 2021 4:27 pm| FUENTE: DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN ESTRATÉGICA.Almonte explica a inversionistas alcance nuevos contratos en energÃa renovable
El ministro de EnergÃa y Minas encabezó este lunes una reunión con posibles inversionistas de energÃa renovable que están en posesión de concesiones definitivas desde hace varios años, a quienes aclaró una serie de dudas sobre la duración, precios y nuevo esquema legal al desaparecer la Corporación Dominicana de Empresas Eléctricas Estatales (CDEEE).
El ministro Antonio Almonte fue felicitado por varios de los empresarios, quienes dijeron que no habÃan participado en el pasado de un encuentro de esa naturaleza, ni que se mostrara esos niveles de transparencia para la realización de sus negocios.
Durante el encuentro, realizado en el salón Julio Negroni de la CDEEE, el ingeniero Almonte explicó que para el Gobierno era importante la transparencia en la firma de los contratos para energÃa eólica y solar en la modalidad PPA (para contratos de compra de energÃa limpia a largo plazo).
Indicó que al desaparecer la CDEEE los contratos se firmarÃan a través de las Empresas Distribuidoras de EnergÃa (Edenorte, Edesur y Edeeste) y las empresas a ser favorecidas con los PPA están obligadas a reunir una serie de condiciones indispensables antes de la autorización.
Entre las condiciones citadas por el ministro Almonte figura que la concesión esté vigente, que esté al dÃa su permiso medioambiental, que no tenga objeciones de conexión al sistema de transmisión eléctrica (ETED) y que cada ofertante tenga una carta de aceptación de los precios de referencia recientemente publicados por la Comisión Nacional de EnergÃa (CNE).
Señaló que la rapidez del proceso depende de cada uno de los ofertantes y de que cumplan con esos requisitos previo a la firma de los PPA. Se ha establecido que la duración máxima de estos contratos de PPA sea 15 años.
Las inquietudes de los inversionistas giraron en torno a identificar los responsables de firmar los contratos; garantÃas de representación ante la banca privada e internacional y que se busquen fórmulas para simplificar procesos y reducir costos de los arbitrios municipales.
Tanto Jaime Linares, del Parque Electro Solar, como Alfonso RodrÃguez, de Monte Plata Solar, fueron reiterativos en agradecer la actitud de las autoridades del MEM por la apertura y la transparencia con que procuraban la nueva lÃnea de negocios.
Almonte compartió la mesa principal con el viceministro de EnergÃa, Rafael Gómez; con el director ejecutivo de CDEEE, George Reynoso; el director ejecutivo de la Comisión Nacional de EnergÃa, Edward Veras y la asesora legal, Mirna Amiama.